Pronunciación inglesa
Regístrese gratis para obtener toda la información sobre lecciones privadas y nuestros cursos grupales disponibles (A1, A2, B2, B2, C1, C2)
Regístrate gratisRegístrese gratis para obtener toda la información sobre lecciones privadas y nuestros cursos grupales disponibles (A1, A2, B2, B2, C1, C2)
Regístrate gratisEn inglés hay diferentes sonidos los cuales no son familiares para los hispanohablantes. Pese a que anteriormente has trabajado el alfabeto, a algunas de las letras se les debe prestar especial atención, ya que no se pronuncian de igual modo que en español.
En las tablas siguientes se recogen las letras, su sonido, una pequeña explicación y un ejemplo para que te resulte más fácil aprenderlos.
Recibe lecciones de idiomas online de un profesor profesional
Letras | Sonido | Explicación | Ejemplo de la pronunciación |
---|---|---|---|
A | /æ/ | Su sonido se asemeja al de la E en español procurando alargarla un poco y abriendo ligeramente más la boca. | Black (negro) |
A | /ɑ:/ | Su sonido es el mismo a la A en español. | Arm (brazo) |
A, E | /ə/ | Su sonido debe pronunciarse como una E pero abriendo ligeramente la boca. | Sofa (sofá) Cinema (cine) |
A, U, O | /ɔ:/ | Su sonido es parecido a la de la O en español. | Call (llamar) Four (cuatro) Fork (tenedor) |
E, I, U | /ɜ:/ | Hay veces que tanto la I como la U, incluida la E, se deben pronunciar como una E en español pero mucho más suave. | Learn (aprender) Girl (chica) Nurse (enfermera) |
E | /i:/ | Su sonido debe pronunciarse como una I. | See (ver) |
I | /i/ | Su sonido es el mismo que la I en español. | Hit (golpear) |
O | /əʊ/ | Su sonido es el de la O en español seguida de una U. | Go (ir) |
O | /ɒ/ | Su sonido es parecido al de la O pero tiene que pronunciarse más suave en comparación al español. | Hot (caliente) |
O, U | /u:/ | Su sonido es el mismo que el de la U en español, sin embargo en algunas ocasiones, aunque la palabra se escribe con O, esta debe pronunciarse como una U. | Blue (azúl) Food (comida) |
U | /ʊ/ | Su sonido es el mismo que en español. | Put (poner) |
U | /ʌ/ | Aunque hay palabras que se escriben con U, su sonido es como el de la A. | Cup (taza) |
Letras | Sonido | Explicación | Ejemplo de la pronunciación |
---|---|---|---|
B | /b/ | Pese a que su sonido es similar al español, éste debe enfatizarse más. | Banana (plátano) |
CH | /tʃ/ | Su sonido es parecido al de la CH, pero cuando se pronuncia se asemeja más al de la T. | Church (iglesia) |
CH | /x/ | Pese a que hay palabras que se escriben con CH, éstas deben pronunciarse como la J en español. | Loch (lago) |
G | /g/ | Se debe pronunciar con más énfasis, haciendo su sonido un poco más largo. | August (agosto) |
G | /ʒ/ | Su sonido es parecido al de la CH pero terminándolo con una S. También se utiliza para palabras que se escriben con la S. | Garage (garaje) Television (televisión) |
H | /h/ | A diferencia del español, en inglés si que tiene sonido y es parecido al de la J pero más suave. | Hear (escuchar) |
J | /dʒ/ | Su sonido se asemeja al de la CH uniéndola con el sonido de la T. A diferencia de la anterior, ésta tiene un corte más seco. | January (enero) |
L | /,l/ | Pese a que su sonido se parece mucho al de la L en español, éste debe alargarse más. | Critical (crucial) |
M | /m/ | Su sonido es igual que en español. | Make (hacer) |
N | /n/ | Su sonido es igual que en español. | Nest (nido) |
N | /,n/ | Su sonido se asemeja al español, pero éste debe alargarse. | Threaten (amenazar) |
N | /ŋ/ | Este sonido de la N se asemeja al español pero debe ser mucho más suave, casi inexistente. | Finger (dedo) |
P | /p/ | Pese a que su sonido es muy parecido, se debe enfatizar más su pronunciación. | Apple (manzana) |
R | /r/ | Su sonido es mucho más suave, no debe ser sonoro. | Responsible (responsable) |
S | /s/ | Su sonido es igual que en español. | Snake (serpiente) |
S | /ʃ/ | Su sonido se asemeja a la CH pero cambiando la C por una S. Normalmente se encuentra en palabras donde la S va seguida de una H. | Show (mostrar) |
T | /t/ | Su sonido es el mismo que en español pero se le debe poner más énfasis. | Transport (transporte) |
T | /ð/ | Este sonido se asemeja al de la D en español. | That (eso) |
T | /θ/ | Pese a que se trata de una T, su sonido se asemeja al de la C o Z en español. | Think (pensar) |
V | /v/ | Pese a que su sonido es muy similar al español, cuando se pronuncia, ésta debe vibrar más. | View (vista) |
W | /w/ | Su sonido se asemeja al de la U en español. | Waste (desperdiciar) |
W | /hw/ | El sonido debe empezar con el de la W complementándolo con la aspiración de la H. | Wheel (rueda) |
X | /ɡz/ | Pese a que se escribe con la X, su sonido se debe pronunciar como si fuera una G seguida de una S. | Examine (investigar) |
X | /ks/ | Pese a que se escribe con la X, su sonido se asemeja al de la K seguida de una S. | Taxi (taxi) |
X | /z/ | Pese a que se escribe con la X, su sonido se asemeja al de la Z. | Xenophobic (xenófobo) |
Z | /z/ | Su sonido es como el de la S sonora del español. | Result (resultado) |
Este sonido /ʃ/, aparte de corresponder a la letra S, también puedes encontrarlo en palabras que se escriban con T o SS como por ejemplo:
El sonido en estos casos se asemeja al de la CH pero cambiando la C por la S.
De igual modo que en español, al unir el sonido de dos vocales, se crea un diptongo. La siguiente tabla recoge los diptongos ingleses.
Diptongo | Ejemplo de la pronunciación |
---|---|
/aɪ/ | Buy (comprar) |
/eɪ/ | Day (día) |
/ɔɪ/ | Toy (juguete) |
/ɪə/ | Beer (cerveza) |
/eə/ | Air (aire) |
/aʊ/ | How (cómo) |
/əʊ/ | Phone (teléfono) |
/ʊə/ | Sure (seguro) |