El predicado (objeto directo e indirecto) en inglés
Regístrese gratis para obtener toda la información sobre lecciones privadas y nuestros cursos grupales disponibles (A1, A2, B2, B2, C1, C2)
Regístrate gratisRegístrese gratis para obtener toda la información sobre lecciones privadas y nuestros cursos grupales disponibles (A1, A2, B2, B2, C1, C2)
Regístrate gratisEl predicado de la oración es la parte que contiene el verbo y nos da información de la acción que está realizando el sujeto mediante los complementos del verbo. Este debe tener coherencia con el sujeto, es decir, deben estar conjugados en el mismo número y género.
Recibe lecciones de idiomas online de un profesor profesional
Existen tres tipos de predicados: el verbal, adjetival y el nominal diferenciados por el tipo de verbo de la oración.
La diferencia entre estos dos es el tipo de verbo, así como sus complementos.
Ejemplo | Explicación | |
---|---|---|
Predicado nominal | My aunt is an important writer - Mi tia es enfermera. | Puesto a que el verbo principal es un verbo copulativo, se trata de un predicado nominal y por tanto, de un complemento del sujeto. |
Predicado adjetival | She is a nice person - Ella es buena persona. | Puesto a que el verbo principal es un verbo copulativo y el complemento es un adjetivo, se trata de un predicado adjetival. |
Predicado verbal | I see you in the lecture - Te veo en la conferencia. | Puesto a que el verbo principal es verbo copulativo, se trata de un predicado verbal. |
La diferencia principal entre los predicados es el tipo de verbo. El predicado nominal (subject complement) y el adjetival están compuestos por los verbos copulativos (linking verbs), mientras que el predicado verbal está compuesto por verbos transitivos.
Lista de linking verbs en inglés que hacen de verbo copulativo siempre que vayan seguidos de un adjetivo:
El predicado no solamente está compuesto por un verbo, sino que otros elementos lo acompañan como es el caso de los objetos directos e indirectos en inglés.
Las partículas que acompañan al verbo formando así el predicado son:
El objeto directo en las oraciones en inglés hace referencia a lo que en español conocemos como el complemento directo. Responde a la pregunta "qué" del verbo y suele tratarse de objetos, cosas, animales, etc.
Puede estar compuesto por más de una palabra y es que puede ser que la oración nos esté proporcionando información de ese objeto directo también.
El último ejemplo está compuesto por dos complementos, pero solo la primera parte corresponde al objeto directo, puesto a que la segunda parte nos da información del cuándo.
El objeto indirecto en las oraciones en inglés hace referencia a lo que en español conocemos como el complemento indirecto. Responde a la pregunta "quién" del verbo y suele tratarse de pronombres objeto o personas directamente.
Descubre más sobre los pronombres objeto en inglés.
En inglés, los complementos que van introducidos por una preposición se llaman predicative complement, son los conocidos complementos de régimen verbal en español. La información que nos proporcionan del verbo va introducida siempre por una preposición (normalmente fija) del verbo.
Los adverbial adjunct en inglés tienen la misma función que los complementos circunstanciales en español, proporcionan información en referencia al cómo, cuándo y dónde de la acción principal aunque no siempre son necesarios para que la frase tenga sentido, puesto a que no están añadiendo más detalles.
Pueden ir introducidos por: adverbios, frases adverbiales o bien cláusulas adverbiales.
Ejemplo | Explicación | |
---|---|---|
Modo | They arrived very fast because they went by taxi - Ellos llegaron muy rápido porque fueron en taxi. | En este caso, el adverbio nos está dando información de cómo llegaron. |
Lugar | Their dream was having an apartment in front of the beach - Su sueño era tener un apartamente delante de la playa. | El adverbio (que en este caso se trata de una frase adverbial), nos da información de dónde. |
Tiempo | We used to eat bread with chocolate when we were kids - Solíamos comer pan con chocolate cuando éramos niños. | El adverbio (que en este caso se trata de una cláusula adverbial), nos da información de cuándo. |
Aunque estos son los más comunes, existen más tipos de complementos circunstanciales que nos dan información de: causa, condición, grado, instrumento y certeza.